
Sinopsis:
Róta es conocida en el Valhall como "la valkyria que
todo lo ve", y es una de las guerreras indomables que Freyja y Odín mandan
a la Tierra para que recuperen los tótems robados de los dioses, aquellos que
pueden acelerar el ranarök.
Pero el destino le ha jugado una mala pasada y ha hecho que
se encontrara cara a cara con el guerrero que se había encomendado a ella:
Miya, un vanirio samurái. Ella sabe que él le pertenece, y aunque se siente
ofendida porque no la reconoce, está deseosa de demostrarle que las valkyrias
nunca se rinden. Sin embargo, el hermano gemelo de Miya, Seiya la ha
secuestrado y quiere obligarla a vincularse con él. ¿Lo conseguirá? ¿Su vanirio
samurái irá en su busca? ¿La rescatará a tiempo antes de que Seiya rompa sus
alas?
La batalla final se acerca, pero una mujer temeraria e
irascible luchará por que nadie la doblegue. ¿Cuánto tiempo durará su furia?
Miya forma parte del clan vanirio de Chicago. Es un guerrero ancestral, un
samurái que vive obsesionado con la profecía que cae sobre él y su hermano. Un
hombre que cree firmemente que ha perdido la oportunidad de emparejarse a su
pareja de por vida. Por eso, cuando ve descender a la valkyria de pelo rojo,
todos sus miedos y sus dudas se disparan. Verla lo dejó paralizado. Ser víctima
de su afilada lengua lo enfureció. Probarla fue un error.
Ahora nada podrá quitarle el sabor de su sangre ni el
recuerdo de su conexión y hará lo posible por rescatarla, porque debe averiguar
qué es lo que le une a esa mujer descarada y malhablada con ojos de rayos y
centellas. Debe salvarla de las garras de su hermano Seiya, antes de que sea
demasiado tarde. Lo hará para que no se cumpla la profecía, lo hará por
venganza, pero, también, lo hará para no perder ni su alma ni su corazón.
Las espadas de los dioses están en alto. Los totéms divinos
deben ser recuperados. El ragnarök se afila como la hoja de una katana. Y en la
travesía por rescatar y ser rescatado, un vanirio y una valkyria están a punto
de descubrir que "Solo el amor puede ponerte de rodillas"
Reseñas prévias:
Reseña:
Después de esperar mucho tiempo una vez leído El libro de
Gabriel, al final me auto convencí de comprarme este a pesar del excesivo
precio y me arrepiento bastante de haberlo hecho.
Lo compré confiando en que el bajón de nivel del libro
anterior se viera recuperado con creces en este libro y fue, al contrario, si
lo que quería era que mejorara, ha empeorado, de momento es el peor libro de
los que he leído de esta saga.
“Esto está siendo
demasiado intenso”, pensó ella estremecida, inhalando el olor a coco de su
pelo.
“Esto va a acabar
conmigo”, pensó él hundiendo una mano en la melena de ella.
Miya y Róta
No sabría explicar el qué ha hecho que baje la nota y que me dejara un mal regusto una vez leído. Pero es que la pasión de los primeros libros, el romance que te llegaba y te marcaba, la historia fantasiosa e idílica, mezclada con la cantidad justa de acción, ya no es lo que era. Los primeros 3 libros (sobre todo el segundo) estuvieron muy bien, fantásticos, me enamoraron y no sé qué pasó a partir del cuarto, pero el nivel baja cada vez más, El libro de Gabriel como podréis ver si leéis mi reseña, me gustó bastante a pesar de que me decepcionó un poco, pero en este la decepción ha sido mayor. La historia se me ha hecho pesada en bastantes momentos y aunque los personajes principales se me han hecho simpáticos no han logrado cautivarme como lo hicieron Aileen, Ruth y Daana (y sus hombretones..).
- Escuece – se quejó, lamiendo las incisiones
que le había dejado.
- Sí. – confirmó él.
- ¿Y si lo toco, qué pasaría? ¿Saldría un dedo
tatuado en medio del nudo perenne?
Miya se echó a
reír.
- Claro. Y debajo unas letras que pondrían: “¿A
que jode?”
Miya y Róta
La
historia es entretenida, durante todo el libro pasan cosas y vamos descubriendo
cosas nuevas, pero no es suficiente, por mucho que la lectura sea interesante y
que la relación de los personajes sea intrigante no es suficiente para
compensar el que no se haga ameno y el que las escenas de acción dejen de ser
tan intensas como antes.
- El comharradh te
enseña a amar no porque esa persona sea perfecta. El nudo perenne te marca el
camino a seguir para creer en la perfección de esa persona imperfecta que hay
exclusivamente para ti.
Miya
Este
libro no ha conseguido hacerme llegar las emociones que pretendía, me ha dejado
vacía, aunque no sé con claridad lo que le falta sí sé que le falta algo y que,
sin duda, aunque me haya gustado los siguientes no los compraré.
- Tu hermano no me da miedo, Kenshin. He
superado lo que me hizo. Pero, ¿sabes qué?
Ahí estaba. Esa
maravillosa pregunta incocente que a Miya le hacía que le diera un vuelco el
corazón y la quisiera abrazar y atesorar en un cajonzito solo para él.
- Dime, oni.
- Nunca he temido nada. Pero... ahora sé que me da
miedo dejar de verte a ti. – Róta tomó la cara del samurái entre las manos, la
giró hacia ella y lo besó con tanta dulzura que le dejó sin palabras – Te he
esperado durante tanto tiempo que no puedo dejar que nadie te aleje de mi lado,
Kenshin, así que más te vale que te cuides.
Miya y Róta
El final me ha gustado te deja intrigada pero indiferente y
bueno eso es todo. aprovecho para explicaros un poco a los personajes que más
se dejan ver:
Róta: Es la valkyria protagonista de este libro,
es una chica animada, vital, con mucha energía y bastante cascarrabias a la que
le encanta ser el centro de atención y que tiene mucho carácter, aunque en el
fondo es un trozo de pan.
Miya: Es un samurái demasiado recto y
responsable al que en muchas ocasiones nos entran ganas de pedirle que afloje
un poco y que confíe en los demás que sino la vida deja de tener sentido.
Bryn: La generala gana bastante protagonismo en
este libro y nos inicia en su historia, entendemos lo que hace y por qué lo
hace y sobre todo vemos la gran lealtad que tiene y su forma de hacer las cosas
de la mejor manera, aunque la perjudiquen. Me ha parecido un personaje
admirable y me ha dado mucha pena.
Conclusión:
Un libro del que me esperaba mucho más, que, aunque es
entretenido le falta la chispa de los libros anteriores.
3/5
¿Conocéis la saga? ¿Habéis leído este? ¿Qué os pareció? :O